lunes, 17 de mayo de 2010

El Convento de oro busca recuperar su esplendor

"El Convento de Oro de América." Así se referían al Convento San Agustín de Quito, en su días de mayor esplendor, cuando lo mejor de las obras de arte de la afamada “Escuela Quiteña”, halló espacio en un ambiente tan singular.

Todos los detalles tanto arquitectónicos, artísticos, históricos y culturales hacen del convento un referente para la sociedad ecuatoriana, por ello sus autoridades sucesivamente han dispuesto –gracias a las gestiones de nuestros hermanos-, obras de restauración tanto de la sala capitular como de la obra de Miguel de Santiago. Es significativo el trabajo hecho en 1974 cuando la dirección de patrimonio artístico de la casa de la cultura ecuatoriana instaló en el convento sus oficinas y talleres para desplegar varias iniciativas tendientes a proteger, conservar y restaurar los bienes patrimoniales del país, mas tarde está iniciativa desembocaría en la creación del Instituto Nacional de Patrimonio. Igual valor merece la intervención realizada en 1995 cuando se refuerza estructuralmente la iglesia y el campanario y se hace nuevas intervenciones en nuestro patrimonio.

En la actualidad pretendemos seguir los buenos ejemplos de nuestros mayores y contribuir no solo a la conservación del legado patrimonial. En agosto pasado la comunidad se vistió de gala y se lleno de periodistas y agentes de seguridad en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia Nacional -el 10 de Agosto de 2009-, los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), se reunieron en nuestra sala capitular con ocasión de la presidencia pro – tempore del Ecuador de está organización.

Pero con la animación decidida de la comunidad provincial pretendemos ante todo el establecimiento de una comunidad religiosa fuerte, con presencia significativa para no perder de vista la razón de ser de este lugar: una casa religiosa; por ello, en agosto pasado, reinauguramos el tercer piso con nuevas instalaciones: habitaciones, acogedores espacios para la cocina, el comedor y el oratorio de la comunidad y se abrió en está casa el nuevo aspirantado en donde los jóvenes disciernen el llamado a la vida religiosa y sacerdotal



1 comentario:

  1. La comunidad se vistio de galas aquel dia, los hermanos Patricio Villalba, Reinaldo Dominguez, Marcelo Altamirano, Jose Cajas y un grupo de aspirantes

    ResponderEliminar